En la anterior entrada os hablé del lavado de manos higiénico y os comenté que había más.
Las manos del personal sanitario son la vía de transmisión de muchas infecciones, para reducir el riesgo es importante una correcta higiene de las mismas. El proceso debe tener una duración de 1minuto y ha de realizarse con una solución antimicrobiana para disminuir la flora transitoria adquirida por el contacto con el paciente
Se realizará antes y después del contacto con el paciente.
Al empezar y finalizar la jornada.
Después del contacto con fluidos.
Técnica:
- Abrir el grifo del agua, con la presión moderado.
- Aplicar clorhexidina al 2% en la palma de la mano y frotar vigorosamente hasta obtener espuma.
- Frotar la palma de la mano derecha contra el dorso de la izquierda entrelazando los dedos y hacer lo mismo con la izquierda.
- Realizar el frotado de los dedos sin olvidarnos de los pulgares.
- Hacer el frotado de las puntas de los dedos sobre las palmas en ambas manos.
- Enjuagar las manos de la parte distal a la proximal con abundante agua.
- Secar con papel.
A continuación os dejo un vídeo, donde se explica el procedimiento.
Bibliografía
https://www.saludcastillayleon.es>lavado-manos-clinico
http://www.irennorte.gob.pe/pdf/epidemiologia/GUIA-LAVADO-MANO-CLINICO-Y-QUIRURGICO-FINAL-ABV.pdf