Después de una crisis convulsiva, el paciente deberá ser revisado por completo para poder diagnosticar qué ha desencadenado dicha crisis. Esto será un trabajo conjunto tanto del médico como del enfermero, ya que se necesitarán varias pruebas que realizará el enfermero para posterior valoración médica junto con la posibilidad de que se padezcan una o más patologías.
Entre las pruebas, las pruebas más comunes que se pueden realizar para las convulsiones son las siguientes:
1.- Examen neurológico: Se trata de una evaluación de conducta, habilidades motrices y funcionamiento mental para poder descartar o asegurar cualquier tipo de fallo en cuanto al sistema nervioso y cognitivo.
2.- Análisis de sangre: Puede ser necesario gracias a los valores de la glucosa, pudiendo descartar un bajón de azúcar desencadenante de la crisis, junto con la presencia de infecciones o afecciones genéticas, entre otras cosas.
3.- Punción lumbar: Este tipo de prueba se puede dar cuando se sospecha de una infección, por lo tanto se extraerá una muestra de líquido cefalorraquídeo para poder analizarlo.
4.- ECG (Electroencefalograma): En esta prueba se realizará fijando electrodos al cuero cabelludo con un gel conductor que permita la conducción de electricidad hacia la cabeza. Estos electrodos registrará la actividad cerebral en líneas onduladas que serán interpretadas por el médico. Dependiendo de esto, puede simplemente ser ambulatorio o que deba pasar el paciente unas cuantas noches ingresado.
A mayores, dentro de todas las pruebas también se podrá pedir unas pruebas de imagen, de entre las cuales se pueden destacar algunas como la IRM (Imágenes por resonancia magnética), el TAC (Tomografía computarizada), el TEP (Tomografía por emisión de positrones) o el SPECT (Tomografía computarizada por emisión de fotón único). Todas estas ayudarán a tener una mayor visión sobre el sistema nervioso o cerebral, lo cual puede ayudar a tener una mayor claridad sobre el diagnóstico convulsivo.
Bibliografía:
Mayo Foundation for Medical Education and Research. (2021, Febrero 24). Convulsiones. Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/seizure/diagnosis-treatment/drc-20365730
Adamolekun, B. (2022, Octubre 6). Trastornos convulsivos - trastornos neurológicos. Manual MSD versión para profesionales. https://www.msdmanuals.com/es/professional/trastornos-neurol%C3%B3gicos/trastornos-convulsivos/trastornos-convulsivos