09 noviembre 2022

Equipo dentro de las habitaciones del hospital

 Dentro de los hospitales, la parte fundamental de donde se asistirán los cuidados a los pacientes ingresados serán las habitaciones, donde a mayores del equipo que empleemos externo a este, usaremos ciertos dispositivos o accesorios que en la propia habitación encontraremos. Estos pueden variar dependiendo del tipo de unidad o en sí el tipo de cuidado para el cual la habitación esté preparada para brindar al paciente.



A primera vista, lo que podemos encontrar serán las camas del paciente, destacándose estas por ser movibles, es decir, el paciente podrá movilizar tanto la altura de la cama como ajustar diferentes secciones de esta para adquirir mayor comodidad dentro de las necesidades del cuidado. A su vez, puede ser necesario ello para algún cuidado, como pueden ser las nebulizaciones, en las cuales el paciente debe estar más o menos erguido. A mayores, encontraremos una mesilla auxiliar, es decir, una mesilla que podrá movilizarse gracias a sus ruedas y que servirá tanto como para guardar pertenencias del paciente como pequeños medicamentos de uso en caso de necesidad vitales para él, como puede ser el lápiz de insulina. A mayores, esta mesilla auxiliar también suele contar con una pequeña extensión en la cual se podrá apoyar varios elementos, útil normalmente para los horarios de comida. Otro de los equipamientos necesarios para la vida en la habitación serán los sillones, los cuales pueden brindar el primer paso antes de que el paciente pueda moverse dentro del entorno hospitalario, pudiéndose movilizar a una posición erguida antes de realmente erguirse y caminar. A su vez, también brinda comodidad para los acompañantes, dando así un lugar donde sentarse y hacer compañía al paciente.

Podremos destacar finalmente en cuanto a material no sanitario propiamente dicho a los armarios integrados en las habitaciones para que cada paciente y/o acompañante pueda dejar sus pertenencias a buen recaudo, y a las cortinillas o biombos entre las camas, las cuales brindarán privacidad al paciente tanto para cuidados personales como para ciertos procedimientos de carácter sensible para este, como puede ser el sondaje vesical.

Ya en cuanto al material médico en sí, lo más destacable será la entrada de oxígeno que podrá emplearse encima de cada cama, donde se podrá regular según las necesidades gracias a una rueda y a una bolita que subirá o bajará en un cristal graduado dependiendo del flujo de aire que busquemos, pudiendo ser bajo para una oxigenoterapia mediante gafas nasales o más elevado para una nebulización de medicamentos.

Bibliografía:

Seisamed, S. (2022) Características de Una Buena Habitación De Hospital, SeisaMed La Solución Inteligente. https://www.seisamed.com/caracteristicas-de-una-buena-habitacion-de-hospital

Mobiliario, logística. El marketplace B2B del equipamiento médico. https://www.medicalexpo.es/cat/habitacion-hospital-alojamiento-AL.html