14 noviembre 2022

Ingreso de un paciente en una planta de hospital

 El proceso del ingreso de un paciente a una planta de hospital puede ser un proceso complejo en ciertos momentos, ya que se necesita la coordinación de varios profesionales junto con el registro computacional de todo lo sucedido y planeado. Para llevar a cabo esta tarea, primero intervendrá admisión, área la cual está destinada a ello y suele encontrarse ya justo al inicio del hospital, es decir, en la entrada.



Para poder acceder a admisión, el paciente necesitará portar consigo ciertos documentos de valor legal los cuales acrediten tanto su identidad como pertenencia al sistema de salud, por lo tanto, el paciente deberá portar el DNI, NIE, Pasaporte u otro documento de identificación, y su tarjeta sanitaria individual en vigor (TSI, TSE, etc.). En casos particulares como la pertenencia a otro área sanitaria, primero deberá ser comunicado y aprobado para poder proceder a la estancia en dicha área diferente a la original.

Ya tras la recepción en sí del paciente, se procederá a un proceso de clasificación y priorización de problemas de los pacientes conocido como triaje, el cual será un juicio racional de la urgencia real del problema, priorizando así a los pacientes más graves. Este proceso es llevado a cabo por el personal de enfermería mediante el uso de un programa informático que evaluará diferentes necesidades bajo preguntas básicas. En cuanto a los niveles del triaje se destacan 5 diferentes, yendo desde el nivel mayor de urgencia (1) hasta la ausencia de urgencia, es decir, programables sin riesgo para el paciente (5).

Tras haber realizado la admisión en sí, se le otorgará al paciente una pulsera de identificación que deberá ser llevada necesariamente durante toda la estancia en el área donde este se encuentre alojado. El paciente será llevado por un auxiliar de enfermería y el enfermero le realizará una valoración inicial donde se incluirán la determinación de los signos vitales (Temperatura, pulso, tensión arterial, etc.).



Finalmente, después del registro enfermero y posible diagnóstico de enfermería pasa a tener protagonismo el médico, el cual realizará su valoración, evaluará la respuesta al tratamiento inicial y emitirá un diagnóstico para el paciente en sí.

Bibliografía:

El proceso del Ingreso: Hospital Clínic Barcelona. Clínic Barcelona. https://www.clinicbarcelona.org/asistencia/urgencias/del-ingreso-al-alta

Hospital universitario Reina Sofía. (2015). Guía de acogida al usuario del Servicio Andaluz de Salud. Andalucía; Hospital universitario Reina Sofía.