En los siguientes post vamos a repasar los diferentes tipos de aseo .
El aseo es importante en la prevención de enfermedades. El equipo de enfermería planifica, realiza y evalúa los cuidados higiénicos para mejorar el bienestar y autoestima del paciente.
La higiene del enfermo se realiza con el fin de observar cualquier signo que pueda orientarnos a un problema de salud, conservar la integridad de la piel, evitar la acumulación de secreciones, eliminar células descamadas y suciedad, estimular la circulación y disminuir la temperatura corporal.
Es necesario tener en cuenta una serie de premisas:
- Mantener la temperatura ambiente entre 22-24 grados centígrados.
- Temperatura del agua , si no hay contraindicación entre 38-40 grados.
- Evitar las corrientes de aire.
- Preparar el equipo necesario antes de empezar.
- Aislar al paciente, para mantener su intimidad.
- Utilizar jabones que no irriten la piel.
- Estimular la colaboración del paciente.
Aseo en la ducha.
Lo presentaré siguiendo una serie de puntos:
- Explicar al paciente el procedimiento.
- Colocar el equipo necesario.
- Preparar el agua a temperatura adecuada.
- Si es necesario lo ayudamos asentarse en la silla.
- Dejamos que se asee el por donde llegue y por donde no, lo ayudamos.
- Al terminar, le ayudamos a salir de la ducha y a secarse.
- Después de haberlo dejado en un lugar seguro recogemos todo el material.