El pulso refleja las características de la contracción cardiaca.
Al medir el pulso a un paciente valoramos la frecuencia, ritmo e intensidad:
- Frecuencia, es el número de pulsaciones por minuto. Valor normal está entre 60-80psm.
- Ritmo, se refiere a la cadencia con la que se suceden las pulsaciones.
- Tensión es la fuerza de la sangre en cada latido.
Entre las alteraciones del pulso se encuentran:
- Alteraciones de la frecuencia: taquicardia mas de 100 ppm. y la bradicardia si es menor de 60ppm.
- Alteraciones del ritmo: Bigeminado agrupamiento por parejas de los latidos. Trigemínado, agrupamiento de tres en tres e irregular. Aislados, los latidos difieren unos de otros en volumen y amplitud.
El pulso se mide en las arterias y lo más común es que lo hagamos en la arteria radial.
El procedimiento
- Lavar las manos
- Explicar al paciente lo que vamos a hacer
- Localizar el latido con los dedos índice, corazón y anular, con una ligera presión sobre el sobre el radio.
- Poner el segundero en marcha y contar los latidos durante 30 segundos; multiplicar el resultado por dos.
- Lavarse las manos
- Anotar y luego registrar.
Bibliografía:
Pérez De La Plaza E, Fernández Espinosa A.M. Técnicas básicas de enfermería. Higiene en el medio hospitalario. McGranw-Hill/Interamericana de eEspaña.M-5712-2016.
http://famen.ujed.mx/doc/manual-de-practicas/a-2016/03_Prac_01.pdf