02 noviembre 2022

Proceso de Enfermería

Para entenderlo de una manera más general, podemos definir el Proceso de Enfermería (PE) como un método sistemático que nos permite planificar y dar cuidados de enfermería individualmente a cada paciente, familia o comunidad.

Gracias a él se consiguen unos planes de cuidado individuales a cada caso, centrados en las necesidades reales o potenciales de cada uno, con objetivos comunes en todos los profesionales enfermeros. De esta manera se consiguen coordinar los equipos de enfermería y un cuidado más efectivo. Además, se trata de un proceso interactivo, ya que con el paso del tiempo y las variaciones que sufren los pacientes se modifica acorde a las nuevas necesidades.
Tiene numerosas ventajas como la facilidad de coordinación del equipo enfermero, la mejora de la calidad de atención del paciente y la facilidad de evaluación de los costes de los cuidados enfermeros, entre otros muchos.

El proceso está constituido por varias etapas, que se ven a continuación:
(Esquema de elaboración propia)

*La Taxonomía NANDA (North American Nursing Diagnosis Association) se encarga de los diagnósticos de enfermería. La Taxonomía NOC se encarga de los objetivos de enfermería. La Taxonomía NIC se encarga de las intervenciones de enfermería.

Bibliografía:
  • Alfaro-LeFevre, R. (2007). Aplicación del Proceso Enfermero: Fomentar El cuidado en colaboración. Masson.
  • Phaneuf, M. (1993). Cuidados de enfermería: El Proceso de Atención de Enfermería. Interamericana-McGraw-Hill. 
  • Herramienta online para la consulta y diseño de planes de cuidados de enfermería. NNNConsult. (n.d.). Retrieved November 2, 2022, from https://www.nnnconsult.com/