14 noviembre 2022

Tipos de altas hospitalarias

 Dentro del alta hospitalaria encontramos varios tipos, los cuales todos cuentan como altas y tienen la misma validez legal, la cual no debe ser juzgada ni valorada de distinta manera y se registrarán todas como lo que son, es decir, altas hospitalarias.



Dentro de los tipos podemos encontrar las siguientes:

1.- Alta por mejoría: Este tipo de alta se efectúa cuando el paciente en sí ha respondido positivamente a los tratamientos y a la estancia en el centro y ya ha terminado el periodo agudo de la enfermedad por la cual ingresó o apareció durante su ingreso, certificando por lo tanto su recuperación.

2.- Alta por curación: En este alta se retrata la recuperación total del estado de salud, habiéndose curado de todo tipo de enfermedad.

3.- Alta por transferencia: Este alta se da cuando el paciente es tramitado a otro centro, procediendo con el sistema de transferencia. En estos casos normalmente se dan debido a la falta de recursos materiales y/o técnicos especializados (Ej: La unidad necesaria para atenderle se encuentra en otro centro), por lo tanto se dará un alta en el centro donde haya ido y se abrirá un nuevo expediente de admisión en el otro centro a donde vaya para su posterior atención.

4.- Alta voluntaria: En este caso es el propio paciente el que decide darse el alta, siempre y cuando esté en sus plenas capacidades de decisión para poder proceder a ello y cuando se le de opción, en cualquier otro caso será el responsable del paciente (Ej: Padres/Tutores legales en caso de pediatría) los que decidirán si es oportuno el alta. Normalmente este tipo de alta va en contra de la orden médica y bajo el propio riesgo de decisión.

5.- Alta por fuga: Este tipo de alta se da cuando el paciente decide abandonar el centro donde se encuentra sin notificar ni terminar el tratamiento, por lo tanto, en caso de ausencia prolongada, se debe dar parte de ello y simplemente registrarlo como alta por fuga.

6.- Alta por defunción: Este tipo de alta se da cuando el paciente fallece, en cuyo caso el cuerpo es debidamente preparado para poder realizar el certificado de defunción. Cuando todo el proceso finaliza el cuero es trasladado al mortuorio del centro, donde posteriormente se decidirá que se hará con dicho cuerpo tras notificar a los responsables de dicho cuerpo postmortem.

Bibliografía:

Tipos de Altas. El Blog De La Enfermera. https://enferlic.blogspot.com/2012/06/tipos-de-altas.html